A partir de este día, los usuarios de las estadísticas macroeconómicas que genera el Banco Central de Reserva cuentan con un nuevo conjunto de información para el análisis de la economía: Las estadísticas de Cuentas Nacionales por Sectores Institucionales, las cuales fueron presentadas a los miembros de la Red de Investigadores del Banco Central.
La presentación de esta información constituye una ampliación de la oferta estadística que brinda la institución, en línea con la apuesta por la innovación y modernización que impulsa el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, permitiendo a los tomadores de decisiones contar con más insumos para la formulación de políticas públicas que dinamicen el crecimiento económico en beneficio de la población.
El presidente del Banco Central de Reserva, Douglas Rodríguez, destacó que, con el lanzamiento de las Cuentas Nacionales por Sectores Institucionales se realiza una ampliación del alcance del Sistema de Cuentas Nacionales de El Salvador que contribuye a la divulgación de información oportuna y confiable del ámbito económico y financiero nacional.
Lo anterior permite a El Salvador entrar a una etapa superior en el desarrollo estadístico nacional, mediante la elaboración de otra visión de análisis de las estadísticas de cuentas nacionales.
Este nuevo enfoque permite registrar y clasificar las distintas transacciones económicas en el país según los sectores institucionales que las realizan, registrando variables como la producción, generación de ingresos, consumo, inversión, financiamiento, entre otras, además resume estas interacciones en la secuencia de cuentas económicas integradas detalladas para cinco sectores institucionales: Sociedades Financieras, Sociedades No Financieras, Gobierno General, Hogares, Instituciones sin fines de lucro al servicio de los hogares, así como la contraparte de transacciones que se realizan con el Resto del Mundo.
Durante la conferencia de la Red de Investigadores se presentaron las características de los sectores institucionales, tales como las entidades que los conforman, sus principales funciones en la economía y el tipo de producción que realizan, así como la forma en que se interrelacionan.
Asimismo, se explicó que los principales productos estadísticos del Sistema de Cuentas Nacionales desde el enfoque institucional son los siguientes:
Esta información está disponible a partir del año 2014 y puede ser consultada en la página web del Banco Central de Reserva de El Salvador.
Consulte aquí la presentación realizada.