LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
EN ES

Marco Institucional

MISIÓN

Propiciar la estabilidad y el desarrollo del Sistema Financiero, generar y divulgar información estadística y económica, apoyar la formulación y ejecución de políticas públicas en materia económica y financiera, para contribuir al desarrollo económico y social del país. 

VISIÓN

Ser la institución autónoma rectora del ordenamiento en materia estadística, financiera y monetaria, reconocida ampliamente por su liderazgo, autoridad, capacidad, innovación y credibilidad técnica.

PRINCIPIOS Y VALORES

  • Autonomía 
  • Igualdad y Equidad
  • Ética
  • Eficiencia y Excelencia
  • Innovación
  • Confidencialidad

PROPUESTA DE VALOR

El Banco Central es una institución pública autónoma que opera con altos estándares de gestión y transparencia enfocada en el cumplimiento de sus funciones de ley de forma eficiente, segura y oportuna, promoviendo constantemente la excelencia de sus procesos para brindar productos y servicios innovadores.

En el Banco Central estamos comprometidos con la población velando por sus intereses y derechos en materia económica y financiera. Impulsamos programas de responsabilidad social con igualdad de Género para contribuir a la inclusión financiera y formación económica.

ESTRATEGIAS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

E1 –Promover el crecimiento económico y el fortalecimiento de las condiciones para la estabilidad del sistema monetario.

OE1.1 Modernizar y fortalecer las capacidades de generación y divulgación de información oportuna y confiable del ámbito económico y financiero.

OE1.2 Desarrollar investigaciones y estudios que contribuyan a la formulación de políticas orientadas a promover el crecimiento económico y el desarrollo del sistema financiero.

OE1.3 Fortalecer la situación financiera y patrimonial del BCR.

OE1.4 Asegurar la integridad y disponibilidad de las Reservas Internacionales como un respaldo al sostenimiento y confianza del sistema monetario.

OE1.5 Liderar los procesos de mejora continua del Sistema de facilitación del comercio exterior y servicios digitales.

E2- Mantener la estabilidad del sistema financiero a través de la implementación de regulaciones y políticas públicas que potencien su desarrollo; así como la inclusión, educación e innovación financiera. 

OE2.1 Fortalecer la estabilidad y el desarrollo del Sistema Financiero a través de diseño, emisión de herramientas regulatorias, políticas públicas y la implementación de estándares internacionales y sanas prácticas.

OE2.2 Fortalecer la resiliencia de la red de seguridad financiera a través del monitoreo, detección y seguimiento de riesgos sistémicos y potenciar las capacidades BCR para ejercer el rol de Prestamista de última Instancia.

OE2.3 Promover el desarrollo de un ecosistema financiero digital que facilite las soluciones Fintech.

OE2.4 Desplegar la Política Nacional de Inclusión Financiera y la Estrategia Nacional de Educación Financiera.

E3- Modernizar los sistemas de pago, consolidar su vigilancia e impulsar medios de pago digitales de Banco Central.

OE3.1 Actualizar e integrar el marco legal y normativo que rige los sistemas de pago.

OE3.2 Desplegar operaciones de pagos regionales.

OE3.3 Modernizar los Sistemas de Pago del BCR.

OE3.4 Consolidar la función de vigilancia y promover la eficiencia y sanas prácticas en los sistemas de pago y de liquidación de valores.

OE3.5 Fomentar el uso de canales electrónicos y pagos digitales para la población.

E4 – Fortalecer la disponibilidad, alcance, calidad de la información de estadística básica y censal.

OE4.1 Modernizar las funciones y procesos de estadística básica del BCR.

OE4.2 Implementar los proyectos censales (población y vivienda, económico y agropecuario) y encuestas de relevancia estadística en materia de ingresos y gastos de los hogares salvadoreños.

OE4.3 Ampliar la oferta de estadística básica, facilitar su acceso y/o divulgación a los distintos usuarios.

OE4.4 Impulsar el desarrollo del Sistema Estadístico Nacional a través de la centralización, rectoría y estandarización de Estadística Básica. 

E5 – Optimizar y promover la excelencia en la gestión institucional.

OE5.1 Implementar el Modelo de Excelencia y digitalización de los procesos en toda la Institución.

OE5.2 Innovar en la gestión del talento humano, garantizando un ambiente colaborativo, aprendizaje continuo, bienestar y desarrollo profesional.

OE5.3 Adoptar e implementar mejores prácticas en materia gobernanza, riesgos, control interno, información financiera y cumplimiento.

OE5.4 Optimizar el uso y disponibilidad de la infraestructura física y servicios logísticos.

OE5.5 Fortalecer la organización de TI y potenciar la infraestructura, servicios tecnológicos y ciberseguridad.

OE5.6 Consolidar la imagen, rol e identidad institucional del Banco. 

OE5.7 Fortalecer la planificación y gestión de proyectos a nivel institucional.

OE5.8 Adecuar la organización y cantidad del recurso humano para atender la demanda de funciones y proyectos del Banco.

AUTORIDADES

CONSEJO DIRECTIVO

PRESIDENTE

 Lic. Douglas Pablo Rodríguez Fuentes

VICEPRESIDENTE

Lic. Hazel Mireya González de Sánchez

DIRECTORES PROPIETARIOS

Lic. Graciela Alejandra Gámez Zelada
Lic. María Elena Solórzano Arévalo
Lic. Juan Francisco Cocar Romano
Lic. Rafael Rodríguez Loucel
Lic. Rafael Antonio Miranda Hernández

DIRECTORES SUPLENTES

Lic. Ever Israel Martínez Reyes
Lic. Francisco Orlando Henríquez
Lic. Luis Enrique Sánchez Castro
Lic. Rosalía Soledad Gerardina Soley Reyes
Ing. Francisco Raúl Arturo López Velado

ORGANIGRAMA

Right Menu Icon