LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Sistema gestion antisoborno

Si tienes sospechas de soborno, corrupción, fraude o indicios de prácticas anticompetitivas, realiza tu denuncia.


Conoce la política de Compromiso para la Prevención del Soborno, Corrupción, Fraude y Prácticas Anticompetitivas de Partes Interesadas o Socios de Negocios

Sistema de Gestión Antisoborno

Comprometidos con la integridad y la transparencia, y reconociendo que el soborno es una de las formas más comunes de corrupción, el Banco Central de Reserva de El Salvador se une a la lucha del Estado por la eliminación de la corrupción. Para ello, ha implementado un Sistema de Gestión de Riesgos de Soborno, Corrupción, Fraude y Prácticas Anticompetitivas, con el propósito de prevenir, detectar y gestionar estos riesgos, promoviendo una cultura de cumplimiento y honestidad entre sus colaboradores y partes interesadas. Este sistema se desarrolla en alineación con la normativa vigente y los estándares internacionales, fortaleciendo el compromiso institucional con la construcción de un entorno más justo y confiable.

Definiciones

  • Soborno: Ofrecer, dar, recibir o solicitar algo de valor a cambio de influir en las acciones o decisiones de otra persona de manera deshonesta. Puede ser dinero, regalos, favores u otros beneficios, y su objetivo es obtener ventajas indebidas.
  • Corrupción: Abuso de poder para beneficio personal o de un grupo, ya sea mediante sobornos, fraudes, favoritismos u otras prácticas deshonestas que afectan el bienestar común.
  • Fraude: Engaño intencional para obtener un beneficio propio o causar daño a otra persona u organización. Puede implicar falsificación, manipulación de información o cualquier acción deshonesta para lograr una ventaja indebida.
  • Prácticas Anticompetitivas: Acciones desleales realizadas por empresas o personas para limitar la competencia en el mercado. Incluyen acuerdos de precios, monopolios, manipulación de licitaciones y otras estrategias que perjudican a los consumidores y afectan la libre competencia.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cómo puedo denunciar un caso de soborno, corrupción, fraude o practicas anticompetitivas?

Puedes hacerlo a través del enlace “Denuncia Aquí” o a través de nuestro correo antisoborno@bcr.gob.sv

2. ¿Qué medidas se toman para prevenir soborno, corrupción, fraude y las practicas anticompetitivas en el Banco Central de Reserva de El Salvador?

El Banco Central de Reserva de El Salvador ha implementado un Sistema de Gestión de Riesgos de Soborno, Corrupción, Fraude y Prácticas Anticompetitivas, alineado con estándares internacionales y la normativa vigente, con el objetivo de prevenir, detectar y gestionar estos riesgos.

Entre las principales medidas adoptadas se encuentran:

  • Política Antisoborno, Anticorrupción, Antifraude y Prevención de Prácticas Anticompetitivas: Establece principios y lineamientos para garantizar que los procesos del BCR estén libres del cometimiento de actos de soborno, corrupción, fraude y prácticas anticompetitivas.
  • Código de Ética: Define normas claras sobre el actuar de los funcionarios y empleados, prohibiendo cualquier forma de soborno o corrupción y habilitando el reporte de conflictos de interes.
  • Canales de Denuncia Confidenciales: Se han habilitado mecanismos seguros para que empleados y terceros puedan reportar cualquier sospecha de soborno, corrupción, fraude y prácticas anticompetitivas de manera anónima y sin represalias.

3. ¿Qué debo hacer si sospecho que una empresa está realizando prácticas anticompetitivas?

Si tienes sospechas de prácticas anticompetitivas, te animamos a presentar una denuncia de forma confidencial a través de nuestros canales de denuncia. El equipo de cumplimiento investigará cualquier indicio de comportamiento anticompetitivo y tomará las medidas correspondientes.

4. ¿Qué sanciones existen para las personas o empresas involucradas en soborno, corrupción, fraude o prácticas anticompetitivas?

Las personas o empresas involucradas en estas prácticas pueden enfrentar sanciones legales, que incluyen multas económicas, sanciones administrativas, acciones penales e incluso la pérdida de relaciones comerciales y la reputación.

5. ¿Qué hago si me ofrecen un soborno o me presionan para participar en actividades corruptas?

Rechazar cualquier oferta de soborno e informar inmediatamente sobre la situación en “Denuncia Aquí” o taves de correo antisoborno@bcr.gob.sv. Contamos con canales de denuncia confidenciales que protegen tu identidad y garantizan que se tomen las medidas adecuadas.

6. ¿Qué requisitos debo cumplir para hacer una denuncia?

Para realizar una denuncia, esta debe basarse en una sospecha razonable y de buena fe relacionada con soborno, corrupción, fraude o prácticas anticompetitivas. Recuerda que nuestro sistema de gestión antisoborno garantiza que todas las denuncias sean tratadas de manera confidencial, asegurando que los denunciantes no enfrenten represalias por actuar de forma ética y responsable.

Right Menu Icon