Base de Datos Económica-Financiera
Monetario y Financiero
Esquema Armonizado (NUEVA METODOLOGÍA)
Esquema 2001 (sin actualización por vigencia de nueva metodología)
Esquema 1991
Base Monetaria
Tasas de Interes en el Sistema Financiero
I. Sistema Financiero
A. Operaciones en US$
1. Metodología 2022
Tasas de interés bancarias y rendimiento de reportos. Promedio Ponderado
Tasas de interés bancarias. Mínimas y máximas contratadas
Tasas de interés por préstamos según plazo y rango de montos. Otras Sociedades de Depósitos
2.Metodología 1994-2021
Tasas de interés bancarias y rendimiento de reportos
Tasas de interés por préstamos según plazo y rango de montos. Otras Sociedades de Depósitos
B. Operaciones en Colones (Hasta diciembre de 2000)
II. Banco Central de Reserva
Títulos-Valores
II 0. Variables del Sector Externo - Series históricas
II 1. Comercio Internacional de Mercancías
a. Balanza Comercial. Valores en millones de US$
b. Balanza Comercial de Bienes según CIIU Rev.4. Valores en millones de US$ y kilogramos.
c. Clasificación Económica de las Importaciones (Nacional). Valores en millones de US$ y Kilogramos
d. Comercio según Sistema Armonizado Rev. 7. Valores en miles de US$
i) Sistema Armonizado (SA) Rev. 7. Valores en Miles de US$. Detalle
ii) Sección y Capitulo del Sistema Armonizado (SA) Rev. 7 en Miles de US$. Resumen
e. Clasificación Industrial Internacional Uniforme (CIIU) Rev. 4. Valores en miles de US$
i) Exportaciones
f. Clasificación Uniforme de Comercio Internacional (CUCI) Rev. 4. Valores en miles de US$
i) Exportaciones
g. Clasificación Central de Productos (CCP) Rev. 2.1. Valores en miles de US$
i) Exportaciones
h. Clasificación según Intensidad Tecnológica Incorporada (CITI) Rev. 1. Valores en miles de US$
i) Exportaciones
i. Clasificación de Industrias Ambientalmente Sensibles (CIAS) Rev. 1. Valores en miles de US$
i) Exportaciones
j. Clasificación por Grandes Categorías Económicas (CGCE) Rev. 5. Valores en miles de US$
i) Exportaciones
II 2. Remesas Familiares -
Ingresos mensuales según destino geográfico
II 3. Reservas Internacionales Netas
II 4. Índices del Sector Externo
a) Índices de precios del comercio exterior
II 5. Deuda Externa Total
II 6. Inversión Extranjera Directa
1. Por sector económico receptor
a) Desde 2009/2010 en adelante
Inversión Extranjera Directa por Sector Económico Receptor
b) Hasta 2009
Inversión Extranjera Directa por Sector Económico Receptor
2. Por país de procedencia
a) Desde 2009/2010 en adelante
Inversión Extranjera por País de Procedencia.
b) Hasta 2009
Inversión Extranjera Directa por País de Procedencia.
II 7. Posición de Inversión Internacional
II 8. Balanza de Pagos
Balanza de Pagos
II 10. Estadísticas Armonizadas del Sector Externo (ESEA) de la región CARD
Vigente
Ejecución Fiscal
Sector Público no Financiero
Gobierno Central Consolidado
Ingresos Totales del Gobierno Central
Resto del Gobierno General
Empresas Públicas No Financieras
Deuda
Deuda del Gobierno Central
Deuda Pública Total
Sistema de Cuentas Nacionales de El Salvador (SCNES), BASE 2005
Cuentas Nacionales
Anuales
Trimestrales
Indicadores
Estadísticas del Sistema de Cuentas Nacionales Base 1990 (sin actualización por vigencia de nueva metodología)
Oferta y Demanda (sin actualización por vigencia de nueva metodología)
Estadísticas del Sistema de Cuentas Nacionales Base 1962 (Sin Actualización por vigencia por la base 1990)