Hace un año, el Banco Central de Reserva (BCR) puso en marcha una iniciativa innovadora y transformadora que es única en Centroamérica: el bus de Mi Viaje Financiero. Desde el 20 de mayo de 2024, este bus ha recorrido los 14 departamentos del país, visitando distritos como El Refugio, Juayúa, Atiquizaya, Santa Rosa de Lima, Pasaquina, Conchagua y muchos otros, llevando educación financiera con tecnología de última generación a estudiantes de entre 13 y 18 años en más de 125 centros educativos en zonas rurales y urbanas.
En su primer año de funcionamiento, el bus ha beneficiado a más de 27,000 estudiantes (niños, niñas y adolescentes) en una gira llena de aprendizaje. Ha llegado a centros escolares públicos y privados, parques y plazas públicas. Gracias a una experiencia interactiva que incluye lentes de realidad virtual, pantallas táctiles, celulares y otros dispositivos tecnológicos, los estudiantes han aprendido sobre conceptos financieros de forma divertida, al colocarlos en escenarios de su entorno cotidiano como: la apertura de una cuenta de ahorro, el uso de una tarjeta de débito y del cajero automático, realizar transferencias a través de Transfer365 que es la plataforma favorita de la población salvadoreña con el 90% de participación en el mercado de pagos minoristas, realizar pagos de recibos básicos con el código de Numero de Pago Electrónico (NPE), realizar compras en línea, pagos mediante código QR y uso del POS, así como su primer acercamiento al funcionamiento de una billetera digital, todo a través de estaciones interactivas de diferentes lugares emblemáticos de nuestro país y experiencias de realidad virtual.
Cada parada del bus ha sido mucho más que una actividad educativa, ya que ha permitido que los estudiantes puedan simular una experiencia real de los servicios financieros digitales que están a disposición en nuestro país y ha representado una oportunidad para fomentar valores financieros sólidos que perduren en el tiempo.
El Presidente Nayib Bukele ha priorizado la inclusión, innovación y educación financiera como un pilar clave del desarrollo económico, y esta iniciativa es una muestra tangible de ese compromiso. El bus no solo llega a centros educativos, sino que también a comunidades muy alejadas en zonas rurales, llevando conocimientos que promueven una cultura de ahorro, responsabilidad económica y empoderamiento desde la niñez. Este enfoque garantiza que ningún estudiante se quede sin acceso a herramientas que pueden mejorar su calidad de vida.
El Banco Central de Reserva de El Salvador reafirma su compromiso con la educación financiera, impulsando iniciativas como Mi Viaje Financiero, que empoderan financieramente a la población. El bus representa una política pública convertida en beneficio directo para los estudiantes del país. En cada departamento visitado, ha dejado una huella de conocimiento, motivación y esperanza para un futuro mejor.
Este primer aniversario no solo marca una meta alcanzada, sino también el inicio de nuevos retos y recorridos.
¡Feliz primer aniversario al bus de Mi Viaje Financiero!